Translate

miércoles, 27 de junio de 2012

POL


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Aprendizaje orientado a Proyectos
Guía de formulación de un ejercicio.


I.- Información General
Nombre del Curso:
PROYECTOS I
Código:
Inconnu
Profesor
Dalia Patricia López Guerra   dalia.patricia.lopez@gmail.com
Rubén Mario Castaño Pérez ruben.castanho@live.com

Fecha de creación:
Junio 2012
Fecha de últimos cambios:

Programa:
Francés 1
Objetivo del curso:
La unidad de aprendizaje de Francés I contribuye a desarrollar habilidades comunicativas en una segunda lengua. Esta habilidad es de vital importancia puesto que contribuye a la visión que la UANL tiene con respecto al logro de la internacionalización.

II. MARCO REFERENCIAL.
LO FORMATIVO.
  1. Ciclo formativo de Fundamentación: utilizar en la resolución de un problema de la vida real lo aprendido en la clase de francés 1.
  2. Proceso formativo de valores y de la lengua extranjera: se implementa la competencia general con la competencia lingüística  específicamente la producción escrita.
LO TEMÁTICO.
  1. Le vocabulaire des interdictions et obligations.
  2. L’impératif.
  3. Les prépositions de lieu.
  4. Donner son point de vue

III.  Información del Proyecto
Nombre del Proyecto
 Faire conscience pour un meilleur environnement. 
Recomendaciones metodológicas:
  1. El proyecto será presentado después de ver la unidad 7, el tema “Exprimer l’obligation ou l’interdiction” (pag 94 y 95).
  • Requisitos: Las frases para expresar la obligación y la prohibición. Las preposiciones de lugar, el imperativo (Unidad 7, pag 86).  Expresar su punto de vista ( pag 68)
  • Fase Proyecto No. 1: Planteamiento del problema y posibles soluciones
  • Fase Proyecto No.2: Realización del proyecto para solucionar el problema
  • Fase Evaluativa:
1.- El alumno realizará una autoevaluación del trabajo.
2.- El grupo seleccionará los trabajos mejor realizados.
3.- El maestro otorgará una calificación según diferentes criterios de evaluación. 

Objetivo del proyecto:
Ayudar en la concientización del alumnado para erradicar la contaminación auditiva y ambiental en las instalaciones de la preparatoria con la creación de afiches.
Fases y Actividades
(primera parte)
Fase 1: Problema inicial.
En las instalaciones del plantel no existe ninguna señalización para fomentar la clasificación de los desechos en orgánicos, inorgánicos, envases pet etc. Tampoco existe señalización pertinente para las áreas de esparcimiento de los alumnos, lo cual genera problemas de contaminación auditiva para el resto de las instalaciones.
Fase 2: Análisis del problema:
El problema: Falta de señalización para evitar la contaminación auditiva y ambiental.
Para quién es un problema?: Para los mismos alumnos, maestros y las instalaciones del plantel. El ruido que provocan en las áreas de recreación es molesto para los maestros y alumnos que se encuentran en clase. Las áreas verdes y las diferentes instalaciones lucen descuidadas por la falta de educación ambiental en los alumnos.
Por qué es un problema?  Porque el ruido ocasionado en las áreas de esparcimiento entorpece la comunicación y la enseñanza en las aulas de clase.
La falta de educación ambiental en la escuela tendrá como consecuencia la falta de valores en los alumnos para cuidar su entorno y a su vez una mala imagen de la misma.
Cuándo es un problema? Con la acumulación de basura en diferentes áreas verdes y de esparcimiento y el mal manejo de los desechos. Cuando el ruido provocado por los alumnos obstruye la enseñanza en las aulas.

Fase 3: Formulación de tareas
.
Etapas
Actividad
Modalidad de trabajo
Recursos
Fecha
Duración
Planteamiento del problema
Grupo


1 sesión

Puntos de vista sobre las posibles soluciones
Grupo


1 sesión (simultánea con la anterior)
Creación de borradores del afiche
Individual


1 sesión

Elaboración del afiche

Individual



1 sesión
Proyecto
Individual



1 sesión

Fases y Actividades
(segunda parte)
Fase 4: Realización del proyecto

Pollution
El maestro expondrá de manera general el problema de la contaminación. Los alumnos podrán ejemplificar cuales de los tipos de contaminación existen en el caso específico de la preparatoria.

Qu’est-ce qu’on peut faire?
Después del planteamiento del problema los alumnos compartirán su punto de vista sobre diferentes soluciones proporcionadas por el maestro.

L’affiche
El maestro mostrará como solución más adecuada (debido al nivel de idioma) que la creación de afiches será lo esencial para concientizar al alumnado.

Création de differents affiches
A partir de los temas vistos en clase en la semana (unidad 7) el alumno diseñará diferentes borradores de afiches.

Réalisation d’un afiche
De los diferentes afiches realizados el alumno escogerá aquel que cumpla con los estándares de evaluación aportados por el maestro (ver anexo).

Colocation des afiches
Después de seleccionar los afiches mejor realizados por los alumnos, el grupo intervendrá en las zonas en dónde se desarrolla el problema para colocar los afiches.





Bibliografía

  1. Mérieux Régine, Yves Loiseau, Latitudes 1 méthode de français, Didier, France 2008.


IV.- Evaluación.


Justificación

Auto evaluación

Mediante los criterios:
  • Nivel de identificación de criterios de la evaluación del maestro (reglas gramaticales, ortografía, creatividad)

Evaluación grupal

Mediante los aportes al trabajo en:
  • La resolución del problema.
  • La realización del afiche (creativo).
  • Los aportes a las discusiones del grupo.


Evaluación del profesor

El trabajo tendrá que contar con los siguientes criterios
Nom:                            Date:                             /20 points
Production écrite:
Respect des regles grammaticales
3
2.5
2
1.5
1
.5
Respect de l’ortographie
3
2.5
2
1.5
1
.5
Respect de la syntaxe
2
1.5
1
.5


Utilization correcte du lexique
2
1.5
1
.5


Créativité

Utilisation des couleurs et images
3
2.5
2
1.5
1
.5
Utilisation des différents matériaux
3
2.5
2
1.5
1
.5
Présentation

Propreté
2
1.5
1
.5


Respect de la date (entrega)
2
1.5
1
.5








Panneaux en France


No hay comentarios:

Publicar un comentario